Casa Navarri es un edificio fortificado del siglo XVI que se levanta en pleno caserío de la población, asomándose a una plaza. En su fachada principal se abren numerosos vanos, que delatan la existencia de tres plantas.
En la planta baja se abren dos puertas, una que lleva al zaguán y la otra a una estancia antiguamente ocupada por una capilla; en estas puertas se sitúan sendos escudos. En la primera planta se abre dos ventanas y debajo de ellas dos aspilleras mientras que en la segunda las ventanas son menores, también hay aspilleras y encima de la puerta un matacán. El interior de la vivienda presenta un patio interior por la parte trasera, donde se diferencia un cubierto de dimensiones considerables.
Según cuentan, fue reconstruida con piedras de las ruinas del Castillo de Pegá. Situada en la plaza mayor es una gran casa semi-fortificada, con una capilla cuyo retablo se encuentra en Estados Unidos.
Como curiosidad fue la casa natal de Joaquín Maurín, escritor y político que dedico su vida a la clase obrera como pone en la placa de la fachada y que fue fundador del POUM.